YA HA PASADO 1 MES!!
Llevamos ya 5 semanas de confinamiento y parece que se podría alargar todavía unas semanas más.
Mantenerse físicamente activo puede ser un reto para muchos y periodos largos de sedentarismo pueden tener efectos muy negativos para nuestro bienestar y calidad de vida.
El confinamiento puede causar también estrés mental. La actividad física y la relajación son herramientas muy valiosas para ayudarnos a mantenernos calmados y proteger nuestra salud durante este período.
La organización mundial de la salud (OMS) recomienda 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio intenso a la semana, o una combinación de los dos. Estas recomendaciones las podemos cumplir, incluso estando encerrados en casa, sin equipamiento especial y espacio limitado e incluso realizando el ejercicio con la pareja o compañer@ piso.
Os dejamos aquí algunos consejos:
- Tomar breves descansos activos durante el día. Los períodos cortos de actividad física se suman a las recomendaciones semanales.
- Bailar, jugar con niños y realizar tareas domésticas como la limpieza y la jardinería son algunos medios para mantenerse activo en casa.
- Seguir clases de ejercicio en línea.
En JM Entrenamiento & Nutrición ofrecemos gran variedad de planes de entrenamiento online.
Si no se tiene experiencia en la realización de ejercicios, tenga cuidado y tenga en cuenta sus propias limitaciones y escoja un plan de entrenamiento personal remoto.
En caso de que ya tener experiencia de entrenamiento con nosotros se puede optar también a un plan a distancia en el que se recibirán rutinas semanales para practicar por libre.
- Caminar. Incluso en espacios pequeños, caminar puede ayudar a mantenerse activo. Al hablar por teléfono, mejor caminar por casa mientras se habla, en lugar de quedarse sentado.
- Levantarse. Reducir el tiempo sedentario, estando de pie siempre que sea posible. Idealmente, intentar interrumpir el tiempo sentado y reclinado cada 30 minutos.
- Considerar instalar un escritorio de pie usando una mesa alta o apilando una pila de libros u otros materiales, para continuar trabajando mientras se está de pie.
- Durante el tiempo libre sedentario, priorizar las actividades cognitivamente estimulantes, como la lectura, los juegos de mesa y los rompecabezas.
Meditación i respiraciones profundas pueden ayudar a mantener la calma.
Como ya comentamos en nuestro último post, también es importante mantener una nutrición saludable y mantenerse hidratado. Recomendamos beber agua en vez de bebida azucaradas y evitar un exceso de bebidas alcohólicas. Recomendamos también asegurarse de consumir muchas frutas y verduras, y limite la ingesta de sal, azúcar y grasas.
Mantener nuestro cuerpo activo y sano nos ayudara a hacer el confinamiento más llevadero. Solo tu decides como afrontarlo, nosotros te ayudaremos con todo lo que podamos!